Ir al contenido principal

Cuidados

LA IMPORTANCIA DE CUIDAR EL PLANETA


Ambiente es todo los que nos rodea, de ahí radica la importancia de cuidar y mantener un medio ambiente sano.  Que esto prevalezca depende únicamente de los que habitan y coexisten en este sistema.
Lamentablemente, el ser humano es el depredador No.1 de nuestro planeta. Casi un 80% de los bosques del mundo han sido degradados y algunos destruidos.  Son muchos los ecosistemas que han sufrido la intervención negativa del hombre, la tala indiscriminada de árboles, trae como consecuencia la disminución de CO2 y contribuye al aumento del efecto invernadero, lamentablemente alrededor de 300 mil millones de toneladas de carbón son almacenados en las partes vivas de los árboles, cuando son destruidos por tala o incendios, este carbón es liberado a la atmósfera, y altera el clima de nuestro planeta. Por otro lado, los hogares naturales de diferentes especies también se ven afectados, obligándolos a emigrar a otras regiones y en casos extremos a desaparecer.
Actualmente existen muchas personas conscientes del riesgo que conlleva el alterar nuestro medio ambiente.  Es un tema de responsabilidad social.  En la actualidad existen muchos acuerdos y tratados firmados de manera voluntaria para comprometerse a desarrollar acciones y estrategias adecuadas que permitan frenar el desgaste ecológico.
Laminas y Aceros Reforestacion.jpg
Todos podemos ser parte del cuidado al medio ambiente.  Existen acciones prácticas que pueden realizarse sin mayor esfuerzo y con ello dar el primer paso hacia un futuro más sostenible.

A parte de la importancia que le damos a reciclar para el medio ambiente, se debe de tener en cuenta las llamadas 3 erres:
A continuación se muestra un vídeo explicativo de la importancia de que ocupe un lugar en el cuidado del medio ambiente.
Es por ello que en la siguiente etiqueta: "Cuidados", se dará a conocer las medidas necesarias y consejos para mantener un mundo limpio y sustentable.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Vivero Sabi Star

Contáctenos     Teléfono:   999 140 9639 Email:  d_alcudia@hotmail.com   Dónde estamos Calle Campechen #51 entre Cancad-chen y Chuch-say  por Chencoh Campeche San Francisco de Campeche

¿Cómo plantar un árbol?

En la tierra los árboles están por todos lados, o por lo menos lo estaban hasta hace algunas décadas. Los hemos talado para producir papel, para ubicar nuestros hogares, para tener un espacio para la agricultura, en fin, por muchas razones. Pero al hacer esto no nos dimos cuenta o no quisimos ver el daño que estábamos y estamos ocasionando al planeta que habitamos, ya que de ellos depende la pureza del aire que respiramos, la vida, sin embargo aun podemos hacer algo para que los árboles vuelvan a estar por todos lados, y esto es plantarlos, y aunque no parezca ser una tarea que necesite de instrucciones, si necesitas saber algunas cosas importantes: Lo primero  que debe hacer es pedir a algún grupo encargado del medio ambiente o a un arbolista que le  asesore  o a las autoridades locales que te faciliten el reglamento que disponen con respecto a la vegetación del lugar. Tendrás que asegurarse, por ejemplo, de que el sitio donde va a plantarlo se encu...

Lombrices de tierra

Lumbricus terrestris Pertenece al reino animal  Vermes , su cuerpo es cilíndrico. Depositan huevos microscópicos. Estos animales son muy beneficiosos para el hombre en la  agricultura , por la  fertilidad  y abono que le brindan a los  suelos . Forma de vida La lombriz de tierra habita en casi todas las regiones del planeta, siempre en los suelos húmedos donde existe abundante materia orgánica en descomposición, y mediante su actividad la transforma en humus.  El humus el un compuesto de color café generalmente, y se produce en la fase final de la descomposición de la materia orgánica. Este se incorpora al suelo y forma partículas arcillo humicas muy estables. Las lombrices de tierra , abren galerías, utilizando su extremo anterior, se va introduciendo en una grieta y hace pasar hacia atrás las partículas de tierra (turrículos). Esa tierra ingerida es devuelta después de su paso por el  tubo digestivo . Hay diferentes tipos eco...